Vellosidad excesiva
La vellosidad excesiva, también conocida como hirsutismo, se caracteriza por el crecimiento anormal de vello en zonas de la piel donde normalmente no hay vello. Si bien esta afección puede afectar por igual a mujeres y hombres, es usual que sea más molesta para las mujeres.
¿Cuáles son las causas de la vellosidad excesiva?
La vellosidad excesiva tiende a ser hereditaria, en especial entre las familias de origen mediterráneo. En los niños y las mujeres, puede tener su origen en trastornos de las glándulas pituitaria o suprarrenal. Además, las mujeres pueden padecer esta afección después de la menopausia. Los esteroides o corticosteroides anabólicos, así como determinados medicamentos, también pueden originarla.
¿Cómo se diagnostica la vellosidad excesiva?
Si bien para diagnosticar la vellosidad excesiva puede bastar con la historia médica y un examen físico, es posible que para identificar la causa de fondo sea necesario realizar análisis de sangre.
Tratamiento de la vellosidad excesiva
Su proveedor de atención médica analizará con usted el tratamiento específico de la vellosidad excesiva basándose en lo siguiente:
-
Su edad, su estado general de salud y su historia médica
-
El grado de la afección
-
La causa de la afección
-
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias
-
Las expectativas de evolución de la afección
-
Su opinión o preferencia
El tratamiento puede incluir lo siguiente:
-
Depilación con afeitadora, pinza de depilar, cera, cremas depilatorias, electrólisis, blanqueado o cirugía láser
-
Medicamentos (para controlar cualquier trastorno endócrino de fondo)
La eflornitina es una crema que se vende con receta y se usa específicamente para enlentecer el crecimiento del vello facial. Comienza a hacer efecto tan solo en cuatro a ocho semanas a partir del inicio del tratamiento. Los posibles efectos secundarios del medicamento incluyen irritación de la piel, una sensación como de picadura y sarpullido.
Última revisión:
11/1/2018
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.