Amoníaco
¿Tiene esta prueba otros nombres?
Prueba de amoníaco en la sangre.
¿Qué es esta prueba?
Esta prueba mide el nivel de amoníaco en su sangre. La prueba ayuda a averiguar por qué usted puede tener cambios en el nivel de conciencia y, también, ayuda a diagnosticar una enfermedad hepática denominada encefalopatía hepática. Esta enfermedad afecta el funcionamiento de su cerebro, debido al exceso de toxinas o veneno en su cuerpo.
Es posible que su hígado no funcione correctamente si tiene niveles altos de amoníaco en su sangre. El amoníaco es una sustancia química producida por bacterias en sus intestinos y las células de su cuerpo mientras procesa las proteínas. Su cuerpo trata el amoníaco como un producto de desecho. Se transforma en un aminoácido denominado glutamina y un compuesto químico denominado urea. Su torrente sanguíneo transporta la urea hacia su riñones, donde es eliminada en su orina.
Sin embargo, el amoníaco se acumulará en su cuerpo si no puede eliminar la urea. Esto puede suceder, en ocasiones, si tiene insuficiencia renal o hepática. También puede suceder si tiene un trastorno en el ciclo de la urea, un trastorno genético que significa que a su cuerpo le falta una de las enzimas que eliminan el amoníaco de la sangre. La prueba de amoníaco en la sangre es la prueba de referencia para diagnosticar los trastornos en el ciclo de la urea.
Demasiado amoníaco en su cuerpo puede causar problemas psicológicos, como confusión, cansancio y, posiblemente, un coma o la muerte.
La reacción de un niño a demasiado amoníaco puede incluir convulsiones, dificultad al respirar y, posiblemente, la muerte.
¿Por qué debo realizarme esta prueba?
Le podrían realizar esta prueba si tiene cambios neurológicos anormales o entra en un estado de coma inesperadamente. También le podrían realizar esta prueba si su médico sospecha que tiene un trastorno en el ciclo de la urea o el síndrome de Reye, una enfermedad posiblemente mortal que afecta el cerebro y el hígado. A los niños se les puede realizar esta prueba si tienen vómito con frecuencia o están muy cansados en el término de una semana después de haber tenido una enfermedad relacionada con un virus.
¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba?
Si su médico sospecha que usted tiene un trastorno en el ciclo de la urea, es posible que le pida otras pruebas que analizan los niveles de amoníaco en su cuerpo.
¿Qué significan los resultados de mi prueba?
Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus pruebas de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados de la prueba se indican en microgramos por decilitro (mcg/dL).
Los rangos normales son:
-
De 0 a 10 días de vida (enzimático): de 170 a 341 mcg/dL
-
Bebés y niños pequeños, de 10 días a 2 años (enzimático): de 68 a 136 mcg/dL
-
Niños mayores de 2 años (enzimático): de 19 a 60 mcg/dL
-
Adultos: de 10 a 80 mcg/dL
Si los resultados de su prueba son más altos que lo normal, puede significar que usted tiene:
-
Una enfermedad hepática
-
Síndrome de Reye
Las personas que se realicen una derivación portocava en su hígado para tratar la presión arterial alta (hipertensión) también es posible que tengan niveles más altos de amoníaco.
Los niveles que son más bajos que lo normal pueden significar que sus riñones no están eliminando los desechos como deberían.
¿Cómo se realiza esta prueba?
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.
¿Implica esta prueba algún riesgo?
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente dolorido.
¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?
Los medicamentos como la polimixina B (polymyxin B), los diuréticos (diuretics) y la meticilina (methicillin) pueden causar resultados más altos que lo normal. Otros medicamentos, incluidos la tetraciclina (tetracycline), la lactulosa (lactulose) o la neomicina (neomycin), pueden causar resultados que son más bajos que lo normal.
¿Cómo me preparo para esta prueba?
Usted debe evitar hacer ejercicio antes de esta prueba, pero no se necesita ninguna otra preparación. Asegúrese de que su médico sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted está tomando. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilícita que pueda usar.