Anticuerpos antimiocardio

¿Tiene esta prueba otros nombres?

AMA, anticuerpo contra el músculo cardíaco.

¿Qué es esta prueba?

Esta prueba mide el nivel de anticuerpos antimiocardio (AMA, por sus siglas en inglés) en su sangre. Los AMA son un signo de daño cardíaco, y los niveles elevados se vinculan con varias formas de enfermedad cardíaca. Pueden detectarse en la sangre antes de que se desarrolle algún síntoma de enfermedad cardíaca.

¿Por qué debo realizarme esta prueba?

Algunas personas desarrollan AMA después de una cirugía del corazón o de un ataque al corazón. La presencia de estos anticuerpos puede ser un signo de pericarditis (inflamación de la membrana que rodea su corazón).

Es posible que también le realice una prueba de AMA si su médico sospecha que usted tiene enfermedad cardíaca reumática, que se puede desarrollar como una complicación de la fiebre reumática.

Los AMA también se han encontrado en personas a las que se les ha diagnosticado enfermedad cardíaca, pero se desconoce cómo estos anticuerpos afectan el avance de la enfermedad.

¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba? 

Regularmente, no se realizan otras pruebas con la prueba de AMA. Sin embargo, dado que los AMA también pueden encontrarse en personas con infecciones estreptocócicas, también es posible que su médico quiera realizar un cultivo de hisopado faríngeo, que se realiza pasando un hisopo por su garganta.

¿Qué significan los resultados de mi prueba?

El resultado de una prueba de laboratorio puede verse afectado por muchos aspectos, incluido el método que usa el laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

Una prueba normal tendrá un resultado negativo, lo que significa que usted no tiene AMA o que tiene niveles bajos de AMA.

Si su prueba muestra niveles elevados de AMA, es probable que usted tenga enfermedad cardíaca o daño cardíaco, y será necesario realizar más pruebas.

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.

¿Implica esta prueba algún riesgo?

Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente dolorido.

¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?

No se conoce ningún factor externo que afecte los resultados de esta prueba.

¿Cómo me preparo para esta prueba?

Usted no necesita prepararse para esta prueba.

Revisor médico: Sohrabi, Farrokh, MD
Revisor médico: Stump-Sutliff, Kim, RN, MSN, AOCNS
Última revisión: 4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.