Procedimiento de colocación de stent esofágico
¿Qué es un procedimiento de colocación de stent esofágico?
El stent esofágico (o endoprótesis esofágica) es un tubo que se coloca en el esófago para mantener abierta una zona bloqueada. El tubo lo ayuda a tragar sólidos y líquidos.
El esófago es el conducto muscular que conecta la parte posterior de la boca con el estómago. Cuando traga, los músculos del esófago se contraen. Impulsan los alimentos hacia el estómago.
Muchos problemas de salud pueden bloquear parcialmente una parte del esófago. Pueden hacer que sea difícil tragar. El término médico para esto es disfagia. Quizás le duela cuando traga o sienta que la comida se atasca en el pecho. Es posible que la comida regrese después de tragar. El stent esofágico puede ayudar a reabrir el esófago bloqueado y aliviar los síntomas.
El procedimiento se puede realizar con anestesia general o sedación consciente. Si se realiza con anestesia general, dormirá durante todo el procedimiento y no sentirá dolor. Si se hace con sedación consciente, le darán medicamentos para ayudarlo a relajarse y estar adormecido. El cirujano puede insensibilizar la zona donde se hará cirugía para que no sienta mucho dolor.
Durante el procedimiento, el cirujano coloca un tubo largo y delgado (sonda) por la parte posterior de la boca hasta el esófago. A continuación, el cirujano coloca un tubo hueco comprimido (stent) encima de la sonda hasta la posición correcta a través del bloqueo. El stent se expande contra las paredes del esófago para darle apoyo. Luego el cirujano extrae la sonda y deja colocado el stent.
¿Por qué podría necesitar la colocación de un stent esofágico?
Podría necesitarlo por varios problemas de salud. En la mayoría de los casos, se hace para tratar el cáncer de esófago. También se usan stents para tratar lo siguiente:
-
Cáncer de la parte superior del estómago
-
Estrechamiento del esófago por una úlcera
-
Estrechamiento del esófago por radioterapia
-
Abertura anormal entre la tráquea y el esófago
-
Perforación en el esófago
Cualquiera de estos problemas de salud puede provocar disfagia. La disfagia es grave porque puede producir aspiración. La aspiración es cuando se inhala la comida y el contenido del estómago hacia los pulmones. Eso puede provocar complicaciones, como la neumonía. La disfagia también disminuye su calidad de vida. El stent esofágico puede ayudar a aliviar estos problemas.
Incluso si tiene cáncer de esófago, quizás no necesite un stent esofágico. En algunos casos, su proveedor de atención médica puede tratar el cáncer con cirugía o quimioterapia en vez de usar el stent. Si estos tratamientos no funcionan, el stent esofágico puede ser otra opción. En otros casos, quizás tenga más sentido una sonda de gastrostomía o de yeyunostomía. Estas sondas pasan directamente por el exterior del abdomen hasta el estómago o el intestino delgado. Hable con su proveedor de atención médica acerca de todas las opciones de tratamiento.
¿Cuáles son los riesgos de un procedimiento de colocación de stent esofágico?
Se trata de un procedimiento relativamente seguro. Pero en ocasiones puede haber problemas más adelante. Estos pueden incluir los siguientes:
-
Dolor en el esófago
-
Sangrado (generalmente leve)
-
Perforación nueva en el esófago (poco frecuente)
-
Movimiento del stent
-
Crecimiento del tumor en el stent
-
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o ardor estomacal
También existe algo de riesgo de que se necesite repetir el procedimiento debido a una de estas complicaciones. Sus propios riesgos dependerán del tipo de problema esofágico que tenga, de otros problemas de salud y del tipo de stent que se use. Hable con su proveedor de atención médica sobre todas sus preocupaciones.
¿Cómo me preparo para un procedimiento de colocación de stent esofágico?
Hable con su proveedor de atención médica acerca de lo que debería hacer para prepararse. Antes del procedimiento, le pedirán que firme un formulario de consentimiento informado. Asegúrese de evacuar todas sus dudas sobre el procedimiento antes de firmarlo.
No coma nada ni beba nada antes de la cirugía según le hayan indicado.
Además, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre qué medicamentos usar o no usar antes. No deje de usar ningún medicamento, a menos que su proveedor así se lo indique.
Haga los arreglos para que haya alguna persona disponible para llevarlo a su casa después del procedimiento.
Avise a su proveedor de atención médica sobre lo siguiente:
-
Alguna alergia o problema que haya tenido con la anestesia.
-
Cualquier problema de salud, como fiebre reciente.
-
Está o podría estar embarazada.
Es posible que el proveedor de atención médica le pida algunas pruebas antes del procedimiento. Entre ellas, puede pedirle una prueba de deglución con bario. Permite obtener más información sobre la anatomía del esófago. Justo antes del procedimiento, es posible que le coloquen una vía intravenosa. Es para administrarle medicamentos durante el procedimiento.
¿Qué sucede durante un procedimiento de colocación de stent esofágico?
Su proveedor de atención médica le informará qué debe esperar. Los detalles del procedimiento pueden variar un poco. Por lo general, lleva alrededor de una hora. En líneas generales, sucederá lo siguiente:
-
Si se hace con sedación consciente, le darán medicamentos a través de una vía intravenosa que lo harán sentirse adormecido y relajado durante el procedimiento. Es posible que también le coloquen un medicamento para adormecerle la parte posterior de la garganta. Es probable que después no recuerde el procedimiento.
-
Si se hace con anestesia general, le darán medicamentos a través de una vía intravenosa que harán que se duerma profundamente y no sienta nada de dolor.
-
Durante el procedimiento, le vigilarán atentamente la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros signos vitales. Si es necesario, es posible que le administren oxígeno. Su proveedor de atención médica puede usar imágenes de radiografías para observar el procedimiento. En otros casos, es posible que use un dispositivo largo y delgado con una cámara pequeña (endoscopio).
-
El proveedor de atención médica colocará lentamente una sonda por la boca hasta el esófago.
-
Luego pasará el stent esofágico comprimido por encima de la sonda hasta el lugar del bloqueo. El stent suele estar hecho de metal o de plástico. Luego se expandirá contra la pared del esófago.
-
Una vez realizado el procedimiento, el proveedor extraerá la sonda del esófago. El stent permanecerá en su lugar.
¿Qué sucede después de una colocación de stent esofágico?
Por lo general, la colocación del stent esofágico es un procedimiento ambulatorio. Permanecerá unas horas mientas le vigilan los signos vitales. Asegúrese de que haya alguien que pueda llevarlo a su casa. Tendrá que tratar de descansar el resto del día. En otros casos, es posible que deba quedarse en el hospital hasta el día siguiente.
Tal vez sienta algo de malestar después del procedimiento. Pero suele durar solo uno o dos días. Puede usar analgésicos de venta libre si lo necesita.
Su proveedor de atención médica le dará instrucciones específicas sobre cuándo podrá volver a comer y beber. Es posible que le dé también otras instrucciones específicas sobre su recuperación. Quizás deba seguir una dieta especial. Acuda con regularidad a las visitas de control. Informe de inmediato a su proveedor de atención médica acerca de cualquier problema nuevo, como fiebre o reflujo de ácido. Es posible que necesite otro procedimiento si hay alguna complicación, por ejemplo si el stent se bloquea con comida o se desplaza. Llame de inmediato a su proveedor si los síntomas empeoran o si aparecen nuevos síntomas.
Próximos pasos
Asegúrese de saber lo siguiente antes de aceptar someterse al procedimiento:
-
El nombre de la prueba o del procedimiento
-
Los motivos por los que se realiza la prueba o el procedimiento
-
Los resultados que puede esperar y qué significan
-
Los riesgos y los beneficios de la prueba o del procedimiento
-
Los efectos secundarios y las complicaciones posibles
-
Cuándo y dónde le realizarán la prueba o el procedimiento
-
Quién es la persona que realizará la prueba o el procedimiento y sus conocimientos o experiencia
-
Qué sucedería si no se realizara la prueba o el procedimiento
-
Las pruebas o los procedimientos alternativos disponibles
-
Cuándo y cómo obtendrá los resultados A quién llamar luego de la prueba o del procedimiento en caso de tener preguntas o problemas
-
Cuánto tendrá que pagar por la prueba o el procedimiento
Revisor médico: Jen Lehrer MD
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Última revisión:
10/1/2020
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.