Osteoartritis

¿Qué es la osteoartritis?

La artritis es una afección que causa dolor e inflamación en las articulaciones. La osteoartritis es el tipo más común de artritis. Es una enfermedad articular degenerativa crónica. Degenerativa significa que la enfermedad empeora con el tiempo. Afecta a la mayoría de los adultos de edad mediana y mayores. La osteoartritis produce la desintegración del cartílago de las articulaciones. A pesar de que puede ocurrir en cualquier articulación, por lo general, afecta las manos, las rodillas, las caderas o la columna vertebral.

¿Cuál es la causa de la osteoartritis?

La osteoartritis puede clasificarse como primaria o secundaria. La osteoartritis primaria es de causa desconocida, mientras que la osteoartritis secundaria se produce por otra enfermedad, una infección, una lesión o una deformidad. La osteoartritis empieza con la desintegración del cartílago de la articulación. A medida que el cartílago se desgasta, los extremos de los huesos se hacen más densos y se forman crecimientos óseos llamados espolones óseos que pueden limitar el movimiento de la articulación. Además, partes pequeñas de hueso y de cartílago pueden flotar en el espacio articular, y se pueden formar quistes llenos de líquido en el hueso que limitan la movilidad de la articulación.

¿Quién está en riesgo de padecer osteoartritis?

Los factores de riesgo de la osteoartritis incluyen los siguientes:

  • Herencia. Algunos problemas genéticos pueden contribuir al desarrollo de la osteoartritis, entre ellos, los defectos leves de las articulaciones o las articulaciones laxas.

  • Exceso de peso. Con el tiempo, el exceso de peso puede provocar un esfuerzo excesivo sobre algunas articulaciones, como las rodillas.

  • Lesiones o uso excesivo. Una lesión grave en una articulación, como la rodilla, puede producir osteoartritis. Las lesiones también pueden ocurrir como consecuencia del uso excesivo o inadecuado durante un tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la osteoartritis?

El síntoma más común de la osteoartritis es el dolor luego del uso excesivo o la inactividad de la articulación. Los síntomas suelen aparecer con lentitud a lo largo de los años. Pueden ser un poco distintos en cada persona. Los síntomas de esta afección son los siguientes:

  • Dolor en las articulaciones

  • Rigidez en la articulación, especialmente tras un período de sueño o inactividad

  • Menor movilidad en la articulación a lo largo del tiempo

  • Sensación de molienda en las articulaciones al moverlas, a medida que el cartílago se desgasta (en fases más avanzadas de la osteoartritis)

Los síntomas de la osteoartritis pueden parecerse a los de otras afecciones. Consulte siempre a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la osteoartritis?

El diagnóstico comienza con la historia clínica y un examen físico. También es posible que le realicen una radiografía. Esta prueba utiliza una cantidad pequeña de radiación para obtener imágenes de los huesos y otros tejidos del cuerpo.

¿Cuál es el tratamiento de la osteoartritis?

El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general. También dependerá de la gravedad de la afección. Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la rigidez y mejorar el movimiento de las articulaciones. El tratamiento puede incluir lo que se detalla a continuación:

  • Ejercicio.La actividad física regular puede ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas. Puede incluir ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento.

  • Tratamientos con calor.El calor sobre la articulación puede ayudar a aliviar el dolor.

  • Fisioterapia y terapia ocupacional. La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ayudar a disminuir el dolor, a mejorar la flexibilidad y a reducir el esfuerzo de la articulación. Puede usar férulas y otros dispositivos de apoyo.  

  • Mantenimiento del peso corporal.Mantener un peso saludable o adelgazar pueden ayudar a evitar o aliviar los síntomas de la osteoartritis.

  • Medicamentos.Los medicamentos pueden incluir analgésicos y antiinflamatorios. Puede tomarlos por la boca en forma de pastillas o puede aplicarlos sobre la piel en forma de crema.

  • Inyecciones de un lubricante dentro de las articulaciones.Estos líquidos imitan el líquido normal de las articulaciones.

  • Cirugía articular.A veces, se necesita cirugía articular para reparar o sustituir una articulación que sufrió daños graves.

Consulte con sus proveedores de atención médica sobre los riesgos, los beneficios y los efectos secundarios posibles de todos los tratamientos.

¿Cuáles son las complicaciones posibles de la osteoartritis?

Debido a que la osteoartritis produce el deterioro de las articulaciones con el tiempo, esta enfermedad puede generar una discapacidad. Puede causar dolor y problemas de movimiento, lo cual puede provocarle dificultades para realizar las actividades y las tareas diarias.

Si tiene osteoartritis

Si bien no hay una cura para la osteoartritis, es importante que mantenga las articulaciones en movimiento para aliviar el dolor y la inflamación. Elabore un plan de tratamiento con su proveedor de atención médica. El plan puede incluir medicamentos y terapias. Haga cambios en su estilo de vida para mejorar su calidad de vida. Estos pueden incluir:

  • Pérdida de peso.El exceso de peso provoca mayor presión sobre las articulaciones que cargan peso, como las caderas y las rodillas.

  • Actividad física.Algunos ejercicios pueden ayudarlo a aliviar el dolor y la rigidez de la articulación. Estos incluyen natación, caminatas, ejercicios aeróbicos de bajo impacto y ejercicios para el rango de movimiento. Los ejercicios de estiramiento también pueden ayudar a mantener la flexibilidad de las articulaciones.

  • Equilibrio entre la actividad y el descanso.Para reducir la presión sobre las articulaciones, alterne entre la actividad y el descanso. Esto puede ayudar a proteger las articulaciones y aliviar los síntomas.

  • Uso de dispositivos de apoyo.Los bastones, las muletas y los andadores pueden ayudarlo a no cargar tanto peso sobre las articulaciones y a mejorar su equilibrio.

  • Uso de equipos adaptativos.Los dispositivos para alcanzar y recoger objetos le permiten aumentar su alcance y minimizar esfuerzos. Los dispositivos para vestirse pueden ayudarlo a cambiarse de ropa con facilidad.

  • Control del uso de medicamentos.El uso de medicamentos antiinflamatorios a largo plazo puede producir hemorragias digestivas. Colabore con su proveedor de atención médica para crear un plan que reduzca este riesgo.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Avísele a su proveedor de atención médica si los síntomas empeoran o tiene síntomas nuevos.

Puntos clave sobre la osteoartritis

  • La osteoartritis es una enfermedad crónica de las articulaciones. Afecta a la mayoría de los adultos de edad mediana y mayores.

  • Empieza con la desintegración del cartílago de las articulaciones.

  • Los factores de riesgo incluyen factores hereditarios, obesidad, lesiones y uso excesivo de las articulaciones.

  • Los síntomas comunes incluyen dolor, rigidez y movimiento limitado de las articulaciones.

  • El tratamiento puede incluir medicamentos, actividad física, aplicación de calor e inyecciones en las articulaciones. Se puede necesitar cirugía para la reparación o el reemplazo de una articulación con daños graves.

Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor de atención médica.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor de atención médica si tiene preguntas.

© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.