Enfermedad renal en personas con diabetes (nefropatía diabética)

¿Qué es la enfermedad renal en personas con diabetes?

Se trata de una enfermedad de los riñones que se debe a la diabetes. También se la conoce como nefropatía diabética. El término nefropatía significa que los riñones no funcionan correctamente.

La diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 son las causas más comunes de enfermedades renales.

Este tipo de enfermedad renal tiene 5 etapas. La etapa final es la insuficiencia renal (enfermedad renal terminal). Puede llevar varios años pasar de una etapa a la siguiente.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad renal en personas con diabetes?

Tanto la presión arterial alta como un nivel alto de azúcar en la sangre dañan los riñones.

  • A medida que la enfermedad renal empeora, los cambios físicos en los riñones a menudo provocan presión arterial más alta.

  • La presión arterial alta no controlada puede acelerar el avance hacia la enfermedad renal terminal.

  • El nivel alto de azúcar en la sangre asociado a la diabetes daña los riñones de varias maneras diferentes. Principalmente, daña los vasos sanguíneos que filtran la sangre para producir la orina.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad renal en personas con diabetes?

Al principio, la mayoría de las personas no presentan síntomas. La única manera de saber si hay algún problema es revisar la función de los riñones. Con los años, a medida que avanza la enfermedad renal, empiezan a aparecer en la orina pequeñas cantidades de albúmina, una proteína de la sangre. La primera etapa de la enfermedad renal crónica se denomina albuminuria moderadamente aumentada (antes conocida como microalbuminuria). En esta etapa, los riñones todavía pueden filtrar los desechos.

A medida que la enfermedad empeora, se pierde más albúmina en la orina. Esta etapa se denomina albuminuria gravemente aumentada (antes conocida como macroalbuminuria). A medida que aumenta la cantidad de albúmina, los riñones no pueden limpiar la sangre como deberían. Quedan desechos en la sangre y con frecuencia aumenta la presión arterial.

No es común que el riñón se dañe durante los primeros 10 años de diabetes. La insuficiencia renal suele presentarse unos 15 a 25 años después de que aparecen los primeros síntomas de diabetes. Si ha tenido diabetes por más de 25 años y no tiene signos de insuficiencia renal, el riesgo de contraerla disminuye.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad renal en personas con diabetes?

Si tiene diabetes, es importante que se haga controles con regularidad para determinar si tiene una enfermedad renal. Para hacerlo, su proveedor de atención médica controlará los productos de desecho en la sangre y la orina. Le indicará pruebas de orina para revisar la presencia de una proteína, la albúmina. En condiciones normales, la orina no debería contener albúmina. Incluso una pequeña cantidad de albúmina en la orina es signo de daño renal precoz. El principal producto de desecho que se revisa en la sangre es la creatinina.

Si se detecta enfermedad renal, su proveedor de atención médica la tratará como parte de su plan de tratamiento para la diabetes.

¿Cómo se trata la enfermedad renal en personas con diabetes?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado general de salud. También, de la gravedad de la afección.

El tratamiento puede incluir lo que se detalla a continuación:

  • Seguir una dieta adecuada, que podría incluir la recomendación de controlar el consumo de proteínas.

  • Actividad física.

  • Llevar un control riguroso de los niveles de azúcar en la sangre, a menudo con medicamentos e inyecciones de insulina.

  • Medicamentos para disminuir la presión arterial (en particular los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o antagonistas de los receptores de la aldosterona).

  • No tomar otros medicamentos que dañen los riñones. Entre ellos, se encuentran algunos analgésicos (AINE), así como algunos medicamentos comúnmente usados para la diabetes que no son seguros para personas con enfermedad renal avanzada (o que tendrían que usarse en dosis menores). Si la enfermedad renal por la diabetes se vuelve más grave, tendrán que derivarlo a un especialista en tratar los riñones (nefrólogo).

En el caso de la insuficiencia renal, se necesita diálisis para limpiar la sangre. La diálisis es un proceso para filtrar la sangre y eliminar las toxinas.

Con el tiempo, es posible que deba considerarse un trasplante de riñón. En esta etapa, también podría beneficiarse de un trasplante de páncreas al mismo tiempo.

¿Se puede prevenir la enfermedad renal en personas con diabetes?

El avance de esta enfermedad puede ser más lento si la diabetes se controla atentamente. Esto incluye lo siguiente:

  • Vigilar su nivel de A1C

  • Seguir una dieta saludable

  • Hacer ejercicio

  • Abstenerse de fumar

  • Mantener un peso saludable

  • Dormir lo suficiente

  • Limitar el consumo de alcohol

  • Administrarse medicamentos para disminuir la presión arterial

  • Usar medicamentos con estatinas para controlar mejor el nivel de lípidos

Información importante sobre la enfermedad renal en personas con diabetes

  • Es una enfermedad renal que se debe a la diabetes.

  • Tanto la diabetes tipo 1 como la diabetes tipo 2 son las causas más comunes de enfermedades renales.

  • La enfermedad renal tiene 5 etapas. La etapa final es la insuficiencia renal. Puede llevar varios años pasar de una etapa a la siguiente.

  • La mayoría de las personas no presentan síntomas. La única manera de saber si hay algún problema es revisar la función de los riñones.

  • Hágase pruebas de orina con regularidad para revisar la presencia de albúmina. Incluso una pequeña cantidad de albúmina en la orina es signo de daño renal precoz.

  • El tratamiento puede incluir una dieta adecuada, actividad física, control del nivel de azúcar en la sangre y medicamentos para disminuir la presión arterial.

Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Revisor médico: Robert Hurd MD
Revisor médico: Ronald Karlin MD
Última revisión: 12/1/2020
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.